miércoles, 3 de marzo de 2010

Taller (Tarea del 27/02/2010)

Al aplicar el metodo cientifico a un problema de investigacion dado, puedo garantizar unas caracteristicas. explique esas caracteristicas de aplicacion:

Investigar en el terreno científico significa buscar a base de lecturas, experimentos, entrevistas, encuestas y observaciones la información necesaria de las causas particulares y generales de algún fenómeno. Pero dicha búsqueda e investigación debera sujetarse a las siguientes cualidades como son:

  1. Sistemico: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación. La sistemática empleada en una investigación es la del método científico. Esto quiere decir que, se realiza a partir de un programa o plan más o menos detallado; que hay una intención explicita de avanzar en el terreno de la verdad y que se establece un ritmo de trabajo adecuado al tema investigado
  2. Organizado: todos los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo de investigación donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el estudio.
  3. Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer.

UN CONJUNTO INTERDICIPLINARIO DE INVESTIGADORES DESEAN SOLUCIONAR PARTE DEL PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA Y SE FIJAN EN EL DESHIELO POLAR, RESPONDA A PARTIR DEL ENUNCIADO.

  1. ES ESTE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? DIGA PORQUE? Si es un problema de investigación porque se necesita saber que es lo que esta ocacionando dicho problema, que concecuencias puede traer este deshielo a corto y largo plazo, que medidas inmediatas se deben tomar, cuales son las posibles soluciones. En realidad es un tema que necesita mucho empeño y estudio, además requiere participacion de muchos campos.
  2. COMO SE PUEDE APLICAR EL MÉTODO CIENTÍFICO A ESTE PROBLEMA? desde el punto de vista investigativo lo podemos aplicar de la siguiente manera: ¿Cuál es el problema?, se Propone una hipótesis. ¿Cuáles son sus variables? ¿Qué diseño experimental usaría en la solución del problema? ¿A qué conclusiones llegaría con su problema? ¿Tendría un beneficio la solución del problema a su comunidad?, conclusiones.
  3. CUAL SERIA UNA HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN? (hipótesis, se piensa que es una posible solución al problema, se debe involucrar las variables del fenómeno, ya sean cualitativas o cuantitativas). Al tener la definición de hipótesis podemos decir que: La principal causa del problema de deshielo es debido al calentamiento global, provocado por tanta contaminacion y sumándole ha esto la tala de arboles, una manera de prevenirlo es evitar quemas de bosques, tala de arboles, reciclando, concientizando a la comunidad.
  4. CUAL SERIA EL OBJETIVO DE ESTA INVESTIGACIÓN? Encontrar las posibles causas y soluciones al problema de deshielo mediante una investigación enfocada hacia la problematica del calentamiento global involucrando la participación de la comunidad y entidades que tengan un buen conocimiento sobre el comportamiento del medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario